Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria.

Resultado de imagen para valores del psicologoSegún Maritza Montero " un valor es la convicción perdurable de que un modo de  especifico de conducta o estado final de existencia, es personal o socialmente preferible a un  modo de conducta o estado final de existencia opuesto o contrario"siempre que existen un valor hay un anti valor, la valentía y la cobardía , el amor y el odio. Es como el yin el y yang rigen nuestras forma de ser ante todos y nos dan pautas de lo bueno y lo malo, ¿ que valor son los que deben de regir al psicólogo comunitario? De cierta manera todos.El amor por lo que hace y  por sus semejantes, la compasión por el otro y fidelidad  a si mismo, a sus principios y as u causa. El  psicólogo comunitario debe de caminar siempre de acuerdo a la verdad, no solo no mentir si no tampoco ocultar información importante. Dentro  de los roles de este agente canalizador es procura la unión de la comunidad, que sean uno  de tal manera que puedan llegar a sus objetivos en común, ser un ser justo y benevolente, promoviendo la equidad y la libertad del pueblo todo esto suena demasiado para una solo psicólogo pero es así, y mucho de esto se aprende de manera individual, en casa o en con nuestro crecimiento personal que como psicólogos están comprometidos a trabajar, estar en terapia y ser un miembro con ética que se mueve dentro de este ámbito laboral, ya que al llevar un proyecto de intervención a un pueblo los miembros de esta depositan su fe y confianza en el psicólogo muchas veces solo porque es " el psicólogo" y cuando existe mal praxis no somos solo nosotros los que quedamos mal, sino que es la imagen de la psicología la que se deteriora alejando a muchos de esta por la falta de principios de un solo psicólogo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El quehacer comunitario.

El poder en la comunidad.